Las aplicaciones modernas de la realidad aumentada se utilizan para diversos fines, como para el turismo o la industria desde el entretenimiento hasta las aplicaciones empresariales, y su utilidad ha llevado a miles de organizaciones a utilizar la realidad aumentada. Pero indudablemente su uso en la educación ha sido todo un éxito.
La implantación de la realidad aumentada o virtual en la educación está ganando popularidad en diferentes escuelas de todo el mundo. ¿Por qué? Porque potencia habilidades de aprendizaje como la resolución de problemas, la colaboración y la preparación de los alumnos para el futuro.
Los métodos tradicionales de educación, tal y como los conocemos, se están convirtiendo en cosa del pasado. Se están digitalizando cada vez más y están siendo impulsados por las innovaciones tecnológicas.
En este artículo os hablaremos de las ventajas de implementar la realidad aumentada en las aulas y de diferentes aplicaciones de realidad aumentada para la educación.
Ventajas de la realidad aumentada en la educación
Entre los múltiples beneficios de aplicar la realidad aumentada en el ámbito educativo destacan:
- Desarrollo sensorial: La realidad aumentada permite a los alumnos beneficiarse de contenidos inmersivos en los que son protagonistas de un estilo de aprendizaje experiencial en el que participan en experiencias físicas en lugar de limitarse a ver una demostración.
- Colaboración: Las aplicaciones de realidad aumentada ofrecen grandes oportunidades para diversificar y dinamizar las clases aburridas. Las lecciones interactivas, en las que todos los alumnos participan al mismo tiempo en el proceso de aprendizaje, ayudan a mejorar las habilidades de trabajo en equipo.
- Materiales didácticos accesibles en cualquier momento y lugar: La realidad aumentada puede sustituir a los libros de texto en papel, los modelos físicos, los carteles y los manuales impresos. Ofrece materiales de aprendizaje portátiles y menos costosos. Como resultado, la educación se hace más accesible y móvil.
- Mayor compromiso e interés de los estudiantes. El aprendizaje interactivo y gamificado de la RA puede tener un impacto positivo significativo en los estudiantes. Los mantiene interesados durante toda la lección y hace que el aprendizaje sea divertido y sin esfuerzo.
- Prácticas más seguras. En casos como las clases de anatomía, los alumnos ya no necesitan diseccionar animales reales; esto puede simularse con precisión mediante software. Los alumnos obtienen el mismo nivel de práctica sin dañar nada ni trabajar con herramientas peligrosas.
Aplicaciones de realidad aumentada
Tenemos el futuro de la educación en nuestras manos, literalmente en nuestro Smartphone. Dentro de nuestro teléfono podremos encontrar miles de aplicaciones que utilizan la realidad aumentada.
A continuación, os indicaremos las aplicaciones de realidad aumentada más destacadas destinadas a la educación:
Curiscope: En esta aplicación aprenderás el funcionamiento del cuerpo humano pudiendo ver el esqueleto humano y los órganos que conforman el cuerpo.
Actionboud: Permite hacer guías interactivas y cazas del tesoro a través de la realidad aumentada.
Zookazam: Para los amantes de los animales, en ZooKazam podrás elegir un animal cualquiera e interactuar con el como si lo tuvieras delante.
Layar: En esta aplicación aprenderás a editar documentos, posters, infografías,…
Augment: Con esta aplicación los alumnos darán vía libre a su imaginación. Podrán creat todo tipo de escenarios con objetos 3D.
En definitiva, aplicar nuevas tecnologías siempre va a ser un acierto. En Giant Interactive Maps (GIM) somos expertos en realidad aumentada. Nuestros mapas interactivos han demostrado aportar innumerables beneficios en las aulas, gracias a ellos los alumnos aprenden geografía de una manera más divertida y eficiente. Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros.